INCORPORADO A LA SEP:
Clave C.C.T. 15PJN1495U // ACUERDO: AN0044

HORARIO:
L a V, 8am - 2pm

Plan de Evaluaciones Oficial

Campos Formativos

Momentos de evaluación

Durante el ciclo escolar se llevan a cabo tres evaluaciones en:

  1. Noviembre
  2. Marzo
  3. Junio

Lenguajes

Adquisición y desarrollo de manera gradual, razonada, vivencial y consciente la expresión y comunicación de sus formas de ser y estar en el mundo para conformar y manifestar su identidad personal y colectiva.

Saberes y Pensamiento científico

Comprensión para explicar procesos y fenómenos naturales en su relación con lo social, los cuales ocurren en el mundo con base en los saberes y el pensamiento científico por medio de indagación, interpretación, experimentación, sistematización, representación con modelos y argumentación de tales fenómenos.

Ética, Naturaleza y Sociedades

Plantea el aprendizaje de algunos aspectos sobre la crisis ambiental, las relaciones entre culturas, en especial las que definen constitucionalmente el carácter intercultural de la nación mexicana, esto es los pueblos indígenas y afromexicanos.

De lo Humano y lo Comunitario

Tiene como objeto de aprendizaje experiencias cognitivas, motrices, socioafectivas y creativas que permitan a niñas, niños y adolescentes favorecer progresivamente la construcción de su identidad, el sentido de pertenencia a diversos grupos, la conciencia de interdependencia, la conexión emocional, y el compromiso ético para la satisfacción de necesidades humanas.

Áreas de desarrollo personal y social

Educación Socioemocional
Desarrollen un sentido positivo de si mismos, aprendan a regular sus emociones y trabajar en colaboración, actúen con iniciativa, autonomía y disposición para aprender.

Artes

Usen la imaginación y la fantasía, la iniciativa y la creatividad para expresarse por medio de los lenguajes artísticos (música, artes visuales, danza y teatro).

Educación Física

Tomen conciencia de las posibilidades de expresión, movimiento, control y equilibrio de su cuerpo y practiquen acciones para preservar y promover una vida saludable.
Evaluación Formativa
Tiene como propósito contribuir a la mejora del aprendizaje adoptando y ajustando las estrategias y actividades de acuerdo a las necesidades de los alumnos.