
Aplicado actualmente por la SEP
Consiste en una serie de juegos y actividades en torno a una pregunta o alguna necesidad de conocer, tienen tres etapas: surgimiento, realización y evaluación.
Se lleva acabo donde se puede involucrar la comunidad escolar.
La organización y las áreas de trabajo se llevan a cabo a través de espacios, actividades a experimentar, observar y producir diversos materiales en un ambiente estructurado.
Biblioteca, Expresión gráfica y plástica, Dramatización, Naturaleza
Plan y Programas de estudio
Nueva escuela Mexicana
Propósito de la educación Preescolar
Usen el razonamiento matemático
En situaciones diversas que demanden utilizar el conteo y los primeros números; comprendan las relaciones entre los datos de un problema y usen procedimientos propios para resolverlos; reconozcan atributos, comparen y midan la longitud de objetos y la capacidad de recipientes, así como que reconozcan el orden temporal de diversos sucesos y ubiquen objetos en el espacio.
Se apropien de los valores y principios
Un acercamiento sensible, a los:
Campos formativos
Metodología Paidós
Método Basado en Proyectos (ABP)
Filpped Classroom (Aula invertida)
Aprendizaje cooperativo
Una metodología que los maestros usan para agrupar a los estudiantes e impactar de forma positiva. Quienes utilizan este método aseguran que hacerlo permite que los estudiantes mejoren la atención y la adquisición de conocimientos. El objetivo de esta metodología es que cada miembro de un grupo establecido realice con éxito sus tareas apoyándose en el trabajo de los demás.